La Esperanza vibra: Festival del Choro y el Vino 2025 celebra sabor, cultura y alegría

Tegucigalpa, Honduras.- La Esperanza, Intibucá se alista para recibir a miles de visitantes del 27 al 29 de junio, en una nueva edición del Festival del Choro y el Vino 2025, una experiencia única que celebra la gastronomía ancestral, la biodiversidad local y el orgullo cultural de Honduras.
Esta esperada festividad, que cada año transforma a La Esperanza en un punto de encuentro turístico, rinde homenaje al “choro”, un hongo silvestre comestible que brota en los bosques durante la temporada de lluvias, y que se ha convertido en símbolo culinario y cultural de la región.
Organizado por el Instituto Hondureño de Turismo, CANATURH y FUNIDE, el evento no solo resalta las tradiciones locales, sino que también impulsa el desarrollo económico y el turismo sostenible en el occidente del país.
Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de:
-
Degustaciones de vinos artesanales elaborados con frutas silvestres.
-
Exquisita gastronomía típica basada en choros y productos locales.
-
Bailes folclóricos, música en vivo y actividades culturales.
-
Rutas ecológicas, ferias artesanales y talleres comunitarios.
El Festival del Choro y el Vino es más que una celebración: es una invitación a redescubrir Honduras desde su esencia, su sabor y su gente. Con cada edición, La Esperanza se posiciona como uno de los destinos emergentes más vibrantes de Centroamérica.
¡Prepárate para vivir una experiencia multisensorial, conectada con la tierra, la tradición y la alegría del pueblo intibucano! Redacción Ruth Corrales