Taulabé brilla en segunda edición del festival del dulce de panela

Dulce-de-Panela

El 26 de octubre, Taulabé celebró con gran éxito la segunda edición del Festival del Dulce de Panela, un evento que destacó las raíces y la rica gastronomía de la región.

Carlos Torres, organizador del festival, señaló que esta actividad fue un homenaje a la cultura local, reafirmando el valor de la panela como un producto emblemático. La celebración reunió a visitantes y lugareños, quienes disfrutaron de una variada selección de dulces y postres elaborados con este ingrediente.

La festividad comenzó con un colorido desfile, donde participaron diversas instituciones y grupos culturales, llenando las calles de alegría y tradición. El momento culminante fue la esperada coronación de la Reina del Festival, resaltando el papel de las mujeres en la preservación de la cultura y la producción de panela. Esta ceremonia no solo fue un espectáculo, sino también una forma de honrar a las mujeres de la comunidad por su esfuerzo en mantener vivas las tradiciones.

Los asistentes disfrutaron de delicias como melcochas, jaleas y dulces artesanales, además de aprender sobre el proceso de producción de la panela a través de talleres y demostraciones en vivo. Este festival no solo celebró los sabores tradicionales, sino que también mostró el impacto positivo de la producción de panela en la economía local, apoyando a las familias productoras y promoviendo técnicas ancestrales.

El festival incluyó una rica variedad de actividades culturales, como música y danza folclórica, juegos tradicionales y exhibiciones de artesanías locales. La municipalidad de Taulabé y los organizadores expresaron su agradecimiento a los asistentes, quienes con su participación hicieron de este evento un rotundo éxito. Reafirmaron así su compromiso con la promoción de la cultura y tradiciones locales, invitando a todos a seguir disfrutando de lo mejor de la gastronomía y el folclore de la región.

La celebración del Festival del Dulce de Panela no solo fue un evento significativo para Taulabé, sino que también contribuyó a fortalecer la identidad cultural de la comunidad. A través de la unión de sus habitantes y la llegada de visitantes, el festival se consolidó como un espacio para el disfrute, el aprendizaje y la celebración de lo nuestro. Este festival es un claro ejemplo de cómo la gastronomía puede unir a la comunidad y celebrar sus raíces de manera vibrante y festiva. Redacción Ruth Corrales R.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!