RAP lanza la campaña “Afiliarte al RAP es beneficio para todos”

RAP lanza la campaña “Afiliarte al RAP es beneficio para todos”

RAP lanza la campaña “Afiliarte al RAP es beneficio para todos”

Tegucigalpa, Honduras | HonduTurismo.Com – El Régimen de Aportaciones Privadas (RAP) lanzó oficialmente su nueva campaña institucional “Afiliarte al RAP es beneficio para todos”, una propuesta de comunicación estratégica que busca fortalecer el vínculo entre las empresas hondureñas y sus colaboradores, promoviendo la afiliación activa como un paso esencial hacia la estabilidad, la productividad y el bienestar integral.

El mensaje central de la campaña es tan simple como poderoso: “cuando las personas prosperan, las empresas también lo hacen”. Esta premisa define la visión del RAP de cara al futuro, donde la sostenibilidad empresarial se construye desde el bienestar del talento humano.

En esta campaña nos proponemos algo grande: generar conciencia, mover voluntades y acelerar decisiones. Queremos que más empresas den el paso, que más trabajadores tengan acceso a vivienda, que más familias duerman tranquilas y que más personas proyecten un retiro con dignidad. Nuestro compromiso es seguir administrando con prudencia, innovando con criterio y rindiendo cuentas con transparencia”, expresó Enrique Burgos, Gerente General del RAP, durante la presentación oficial.

La estrategia busca sensibilizar al sector privado sobre la importancia de la afiliación no solo como cumplimiento legal, sino como una decisión estratégica de crecimiento sostenible. Al integrarse al RAP, las empresas no solo brindan seguridad y beneficios tangibles a sus colaboradores, sino que también fortalecen su estructura financiera y mejoran su reputación corporativa.

El Régimen de Aportaciones Privadas es una institución financiera de interés social que administra recursos de naturaleza privada destinados a mejorar la calidad de vida de los trabajadores hondureños. Su marco legal está sustentado en el Decreto Legislativo N.º 107-2013, que establece los aportes obligatorios al Fondo de Vivienda e Inclusión Financiera, y en el Decreto N.º 47-2024, que regula el Fondo de Reserva Laboral de Capitalización Individual, reactivado en mayo de 2024 mediante publicación en el Diario Oficial La Gaceta.

Enrique Burgos, Gerente General del RAP.
Enrique Burgos, Gerente General del RAP.

Estos fondos ofrecen beneficios reales y medibles tanto para las empresas como para los trabajadores:

Ventajas para las empresas:

  • Mayor productividad: colaboradores más tranquilos, motivados y comprometidos.

  • Gestión eficiente del pasivo laboral: el Fondo de Reserva Laboral garantiza cumplimiento sin comprometer liquidez.

  • Incentivos fiscales: los aportes se traducen en alivio tributario y mejor planificación financiera.

  • Responsabilidad social y reputación positiva: las empresas afiliadas proyectan liderazgo y compromiso social.

  • Sostenibilidad empresarial: estructuras más sólidas y preparadas para enfrentar desafíos.

Beneficios para los colaboradores:

  • Ahorro rentable destinado a metas personales como educación, salud o vivienda.

  • Ahorro doble: con aportes compartidos entre trabajador y empleador.

  • Préstamos con tasas preferenciales, permitiendo construir o mejorar vivienda.

  • Fondo de Reserva Laboral individual, que respalda su estabilidad en caso de retiro o cambio laboral.

  • Incentivos fiscales que premian el ahorro y la formalidad.

Afiliarse al RAP no es solo una obligación: es una decisión inteligente que impulsa el desarrollo humano y empresarial. Hoy, las empresas que marcan la diferencia no son las que hacen lo mínimo, sino las que entienden que el verdadero éxito está en crecer junto a sus colaboradores.

“Cada afiliación es una historia de confianza, una apuesta por el futuro de Honduras”, señaló Burgos, destacando que el RAP trabaja constantemente en innovación financiera, atención personalizada y programas de educación económica, para consolidar un sistema más inclusivo, eficiente y orientado a resultados.

Actualmente, el RAP continúa expandiendo sus servicios y fortaleciendo su presencia a nivel nacional, consolidándose como la institución financiera privada de interés social más grande del país, con miles de empresas afiliadas y millones de hondureños beneficiados.

El futuro del empleo formal, la vivienda digna y la seguridad financiera comienza con una decisión: Afiliarte al RAP, porque el beneficio realmente es para todos. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduTurismo.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!