Nestlé lidera ranking 2024 de reputación en Centroamérica y RD

Merco

En la 1ª edición del ranking Merco Empresas Centroamérica y República Dominicana, Nestlé se corona como la empresa con mejor reputación corporativa en la región, seguida por AB-InBev y BAC, consolidando un podio de marcas que han sabido construir confianza, consistencia y valor entre sus públicos.

Este nuevo ranking, presentado durante el Foro Regional de Reputación Corporativa MERCO 2025, se construyó a partir de una evaluación rigurosa que incluyó las opiniones de 1,279 directivos, 6,082 consumidores y 2,110 expertos en reputación, sostenibilidad y comunicación.  “Para Nestlé Centroamérica es un gran orgullo y una gran responsabilidad alcanzar el 1er lugar del primer ranking de Merco para la región”, expresó Pablo Wiechers, presidente y CEO de la compañía. “Este resultado refleja la consistencia entre nuestros valores, propósito y forma de operar en todos los mercados”.

Una cita histórica para la reputación corporativa

El evento, que tuvo lugar en Costa Rica, reunió a más de 80 representantes de empresas líderes, agencias de comunicación y especialistas del ámbito corporativo durante dos días de paneles, charlas y networking. El objetivo: impulsar la importancia de la reputación como activo clave en los negocios del presente y futuro.

Además de Nestlé, otras compañías que destacaron en el Top 10 del ranking Merco 2024 son:

  1. Nestlé

  2. AB-InBev

  3. BAC

  4. Coca-Cola

  5. Claro

  6. Pricesmart

  7. Grupo Bimbo

  8. Colgate-Palmolive

  9. Walmart Centroamérica

  10. Microsoft

Merco: Reputación con método y credibilidad

El ranking fue elaborado por Análisis e Investigación, instituto español líder en estudios de mercado, y su metodología fue auditada de forma independiente por KPMG, asegurando transparencia, objetividad y rigor.

Merco, con presencia en más de 20 países, se ha consolidado como el monitor de referencia en reputación empresarial, evaluando dimensiones como responsabilidad social, sostenibilidad, talento, innovación, calidad de producto y ética empresarial. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!