Nestlé Honduras: Once años liderando la Responsabilidad Social Empresarial

Nestlé Honduras 16

Tegucigalpa, Honduras.- Nestlé Honduras ha sido reconocida, por undécimo año consecutivo, con el prestigioso Sello de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE). Este reconocimiento resalta el compromiso continuo de la compañía con el desarrollo económico sostenible, la mejora de la calidad de vida de sus colaboradores y el bienestar de la sociedad hondureña.

El proceso de obtención del Sello ESR sigue un riguroso análisis basado en la Metodología de RSE de FUNDAHRSE, alineada con la norma internacional ISO 26000: Guía de Responsabilidad Social, lo que asegura el cumplimiento de altos estándares de ética, sostenibilidad y responsabilidad corporativa.

“Irrumpir en este prestigioso reconocimiento durante 11 años consecutivos es un testimonio claro de que la sostenibilidad está en el corazón de nuestra operación. En Nestlé, no solo buscamos el desarrollo económico sostenible de nuestra empresa, sino que nos centramos también en mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores a través de un entorno seguro, inclusivo y equitativo, además de impactar positivamente a la sociedad hondureña a través de proyectos de valor compartido”, destacó Ivar Pettersson, gerente general de Nestlé Honduras.

Con más de 60 años de presencia en Honduras, Nestlé sigue impulsando el progreso económico y social del país, guiada por su propósito de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy y en las futuras generaciones.

Estrategia de Responsabilidad Social Empresarial: Cuatro Pilares Clave

Nestlé se apoya en cuatro pilares fundamentales dentro de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), todos evaluados positivamente por FUNDAHRSE:

  • Personas y Familias: Promueve una vida más saludable mediante programas de nutrición, hidratación y bienestar, beneficiando directamente a colaboradores y sus familias.

  • Comunidades: Nestlé fomenta el desarrollo local con proyectos como:

    • Iniciativa por los Jóvenes, que apoya la empleabilidad juvenil.

    • Bosques del Mañana, con 3.6 millones de árboles sembrados.

    • Jóvenes Caficultores, capacitando a más de 50,000 jóvenes en café, agricultura, liderazgo, derechos humanos y empoderamiento económico femenino.

    • Aula Móvil, formando a más de 12,000 personas en barismo y catación en 75 municipios de 13 departamentos.

    • Capacitación a 6,200 productores de café en prácticas de agricultura regenerativa.

  • Planeta: Comprometida con la gestión responsable de recursos naturales, el combate al cambio climático y la promoción de la economía circular. Ejemplos de ello incluyen el programa “Reciclando Ando” y el uso de energía 100% renovable en su Centro de Distribución en San Pedro Sula.

  • Operaciones: Garantiza prácticas éticas, respeto a los derechos humanos y laborales, y calidad en toda la cadena de valor, desde el campo hasta la mesa del consumidor.

Compromiso con la Sostenibilidad

Nestlé Honduras reitera su compromiso con el desarrollo sostenible del país, afirmando que seguirá fortaleciendo alianzas estratégicas para continuar siendo un agente de cambio positivo y un referente en la creación de Valor Compartido. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!