Mujeres exportadoras brillan en EXPOCOMER 2025 gracias a BAC y FECAMCO

Mujeres exportadoras brillan en EXPOCOMER 2025 gracias a BAC y FECAMCO
Ciudad de Panamá, marzo 2025.- BAC y la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (FECAMCO) han marcado un hito regional con el lanzamiento del Programa Centroamericano para la Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres, una iniciativa innovadora que tiene como objetivo fortalecer la participación de mujeres empresarias en el comercio internacional, brindándoles las herramientas necesarias para expandirse hacia nuevos mercados y posicionarse como líderes en la economía de la región.
Este programa, diseñado con un enfoque integral, contó con la participación de 50 mujeres emprendedoras de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá, quienes durante semanas recibieron formación técnica especializada en áreas clave como análisis de mercados, logística internacional, finanzas aplicadas a la exportación y normativas comerciales globales. Además, fueron acompañadas por un equipo de mentores expertos, incluyendo profesionales destacados de BAC, quienes les brindaron apoyo personalizado en la preparación de sus planes de internacionalización.
Como resultado de este proceso de capacitación y selección, 12 mujeres empresarias fueron elegidas para participar activamente en EXPOCOMER 2025, la feria comercial más relevante de América Latina, que se celebra anualmente en la Ciudad de Panamá. Este año, la feria contará con el Primer pabellón centroamericano de mujeres exportadoras, un espacio exclusivo que visibiliza el talento y el liderazgo femenino en el comercio regional.
“En BAC creemos profundamente en el poder transformador de las mujeres. Su liderazgo no solo impulsa la economía de sus comunidades, sino que también genera un impacto positivo en toda la región. Nuestro compromiso es acompañarlas en su crecimiento y brindarles herramientas reales para alcanzar nuevos mercados. EXPOCOMER 2025 representa una oportunidad concreta de conexión con el mundo”, afirmó María Inés Solís, Directora Corporativa de Relaciones Públicas de BAC.
Las empresarias seleccionadas representan sectores clave de la economía centroamericana, incluyendo industria avícola, agroalimentos, textiles, tecnología, productos naturales, accesorios y mobiliario de diseño. Esta diversidad demuestra que el talento y la capacidad de innovación de las mujeres centroamericanas abarca un amplio abanico de industrias con alto potencial exportador.
Empresarias seleccionadas por país:
Guatemala
-
Angélica de León – Baretec Guatemala
-
Ana Mariela Mejía – Industrias DLC
El Salvador
-
Karla Hernández – Sondós
-
Patricia Recinos – Peka Maya
Honduras
-
Melissa Reyes – Lenkas by Ferdi
-
Carmen Miselem – Expocan
Costa Rica
-
Lizzy Renata Villalobos – Biotech CR CRM
-
Nuria Campos Calderón – Jinca Foods
-
Jessica Brenes Underwood – Natural Sin
-
Andrea Carranza – Café de Altura de San Ramón Especial
Panamá
-
Catherin Bolívar – Tropical Indico
-
Stella Villarreal – Decolosal – Selloro
En EXPOCOMER 2025, estas líderes tendrán la oportunidad de mostrar sus productos y servicios ante una audiencia internacional, participar en rondas de negocios estratégicas y establecer contactos con compradores y distribuidores de múltiples países. La feria se ha consolidado como una de las plataformas más efectivas para el desarrollo de alianzas comerciales y la expansión internacional.
Beneficios estratégicos del programa:
-
Formación especializada en comercio exterior, con enfoque en exportación.
-
Mentoría empresarial personalizada, brindada por expertos regionales.
-
Participación directa en EXPOCOMER 2025, dentro del pabellón exclusivo.
-
Acceso a ruedas de negocio internacionales con compradores potenciales.
-
Visibilidad y posicionamiento regional, a través del Foro Centroamericano de Mujeres Empresarias.
Esta alianza entre BAC y FECAMCO reafirma el compromiso de ambas instituciones con la igualdad de oportunidades, el crecimiento económico sostenible y la promoción del liderazgo femenino en Centroamérica. A través de iniciativas como esta, se consolidan los esfuerzos por construir una región más equitativa, competitiva y globalizada.
BAC, con presencia en los seis países del istmo y más de 5 millones de clientes, continúa liderando el camino hacia una banca con propósito, guiada por principios de integridad, excelencia y pasión. Con más de 20,000 colaboradores y más de 100,000 negocios atendidos, su visión es clara: reimaginar la banca para generar prosperidad en las comunidades a las que sirve. Redacción Laura V.V.
Este programa no solo impulsa negocios, sino que transforma vidas, comunidades y el futuro de Centroamérica.