Marcovia festeja 145 años de historia y tradición

Marcovia

Marcovia celebra con orgullo su 145 aniversario en medio de una festividad que resalta la importancia de recuperar la cultura de Honduras. Este miércoles, el municipio se sumergió en un ambiente festivo, donde se celebraron juegos tradicionales que las autoridades locales han decidido rescatar para las futuras generaciones. El objetivo de este evento es mantener vivas las tradiciones de la región, que han sido parte de la historia y alegría de los infantes durante generaciones.

El alcalde de Marcovia, José Nahúm Cálix, destacó la importancia de revivir los juegos tradicionales como el trompo, la ruleta, la carrera en sacos, la rayuela y el palo encebado. Aseguró que este esfuerzo forma parte de un reto municipal que busca revivir las tradiciones que han dado identidad a la región. «Es una tarea de las autoridades municipales rescatar los juegos tradicionales y hacer que los niños disfruten de los esparcimientos de antaño», afirmó Cálix.

Durante la conmemoración, se entregaron distinciones a diez hijos ilustres de Marcovia por su contribución al desarrollo de la comunidad. Entre los galardonados se encuentran Reyes de Jesús Ortiz, Jorge Alberto Hernández, José Rodas Rubio, Julián Olivera, Virginia Santos Herrera, Emma Rosa Parada, Blanca Lilia Corrales y Amada Herrera Fúnez, entre otros. Este reconocimiento es una forma de exaltar la historia y el legado de estos ciudadanos que han dejado una huella importante en el municipio.

En el marco de esta celebración, también se entregaron aperos de pesca a los pescadores artesanales, quienes han sufrido la pérdida de sus instrumentos debido a diversas dificultades. Esta entrega forma parte de un compromiso por apoyar a la economía local y la producción artesanal, especialmente en un municipio con fuerte tradición pesquera.

El alcalde Cálix recordó que Marcovia es reconocido por su producción agrícola y ganadera, destacando la caña de azúcar, melón, sandía y mariscos como algunos de sus productos más importantes. Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de atención que, según él, ha recibido el municipio tanto por los gobiernos anteriores como por el actual. «Es un municipio que merece mayor apoyo, pues su producción agrícola y ganadera es vital para el país», agregó.

El nombre de Marcovia tiene su origen en un hecho histórico que data de hace 145 años. Según Cálix, el nombre fue otorgado durante el gobierno del presidente Marco Aurelio Soto en 1882, cuando él transitaba desde Choluteca hacia Amapala y pasó por la aldea de Pueblo Nuevo, dándole la categoría de municipio a esta importante zona de Honduras.

Con este aniversario, Marcovia reafirma su identidad y el compromiso de seguir fortaleciendo su cultura, su economía y sus tradiciones. El rescate de los juegos tradicionales es solo el primer paso para mantener vivas las raíces del municipio y seguir avanzando hacia el futuro. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!