Hondureña captura pez Mero en La Mosquitia y revive leyenda marina

Pez mero 1

Tegucigalpa, Honduras.- Una hondureña identificada como Fany Carvajal compartió su emoción tras capturar un impresionante pez Mero de 80 libras en la Laguna de Caratasca, ubicada en La Mosquitia, un lugar famoso por sus aguas misteriosas y su rica fauna marina. Este evento no solo sorprendió a los pescadores locales por el tamaño del pez, sino también por la importancia cultural que este animal tiene en la comunidad.

«Una bestia marina que forma parte de muchas historias entre los pescadores», comentó Carvajal, destacando que el Mero, conocido como Kuha en la lengua Miskito, ha sido una figura central en las leyendas locales. Según relatos transmitidos de generación en generación, el Mero ha llegado a ser descrito como una criatura tan imponente que, en ocasiones, se le atribuyen poderes sobrenaturales, como el de tragarse a personas en las aguas profundas de la laguna.

Aunque el ejemplar capturado es relativamente joven (de unas 80 libras), se sabe que los Meros adultos pueden llegar a medir más de dos metros de largo y superar las 200 libras, lo que subraya el gran tamaño y fuerza de este pez, considerado por los pescadores como una «bestia marina».

La Laguna de Caratasca: Un lugar de misterio

El misterio sobre la fauna marina de la Laguna de Caratasca se sigue manteniendo vivo. A pesar de las capturas, muchos pescadores se preguntan qué otras criaturas marinas se esconden en sus profundidades. La región sigue siendo una fuente de historias, que alimentan tanto el respeto como la admiración por el mar.

«Cada pesca aquí cuenta una historia», afirmó Carvajal, mientras resaltaba la conexión emocional que los pescadores locales tienen con el agua y sus criaturas.

Un legado pesquero que perdura

La captura de este pez ha revitalizado la tradición pesquera y el legado cultural de la región, mostrando que la conexión de la comunidad con el mar va más allá de la pesca: es parte de su identidad y su historia. Los relatos sobre el Mero seguirán pasando de generación en generación, y esta captura será recordada como un hito más en el misterio de la Laguna de Caratasca. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!