Honduras vive el «Centroamérica Big Day»: Avistamiento de aves en La Tigra

Honduras vive el "Centroamérica Big Day": Avistamiento de aves en La Tigra

Honduras vive el "Centroamérica Big Day": Avistamiento de aves en La Tigra

El 15 de marzo, Honduras será protagonista en el evento de avistamiento de aves más importante de Centroamérica. La riqueza natural del país será documentada por expertos y aficionados, impulsando el turismo ecológico y la conservación.

El Centroamérica Big Day llega a Honduras como una de las actividades más esperadas por los amantes de la naturaleza y la ornitología. Este evento, organizado por el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y la Agencia de Turismo de Centroamérica (CATA), tiene como objetivo registrar la mayor cantidad de especies de aves en un solo día, promoviendo el turismo sostenible y la conservación de la biodiversidad.

El Parque Nacional La Tigra: Un santuario para el avistamiento de aves

El Parque Nacional La Tigra, ubicado en Francisco Morazán, ha sido elegido como sede principal de este evento por su importancia en la conservación de la fauna hondureña. Este parque es un hábitat crucial para aves endémicas y migratorias, con una biodiversidad que lo convierte en un punto estratégico para la observación y documentación de especies.

El evento permitirá a los participantes recorrer los senderos del parque y registrar diferentes aves, algunas de ellas raras y difíciles de encontrar en otras zonas del país. La Tigra es conocida por albergar más de 500 especies de aves, incluyendo el quetzal, la tangara azulada y el colibrí esmeralda, todas ellas de gran interés para ornitólogos y fotógrafos de naturaleza.

¿Por qué participar en el Centroamérica Big Day?

Este evento ofrece una oportunidad única para conectarse con la naturaleza, aprender sobre las aves de Honduras y contribuir a la conservación del medio ambiente. Además, permite interactuar con expertos en avifauna, quienes compartirán conocimientos sobre la importancia de las aves en los ecosistemas y su impacto en la biodiversidad.

Algunas de las razones para participar incluyen:

  • Registro de especies en una base de datos internacional.
  • Fotografía y documentación de aves en su hábitat natural.
  • Interacción con expertos y guías especializados.
  • Promoción del turismo ecológico en Honduras.

Inscripciones abiertas para el evento

Los interesados en formar parte de esta jornada pueden inscribirse a través del formulario oficial, asegurando su participación en este gran encuentro de observadores de aves. La inscripción es clave para recibir información detallada sobre horarios, rutas y recomendaciones para la jornada.

Compromiso con la conservación y el turismo sostenible

El Centroamérica Big Day no solo busca promover el avistamiento de aves, sino también generar conciencia sobre la importancia de proteger los ecosistemas hondureños. La actividad forma parte de una estrategia regional para fomentar el turismo sostenible, un sector clave para el desarrollo económico del país.

El evento se llevará a cabo simultáneamente en varios países de la región, permitiendo que Honduras se posicione como un destino clave para el ecoturismo y la conservación de la biodiversidad.

Comparte tu experiencia y únete a la comunidad

Se invita a todos los participantes a compartir sus registros, fotografías y experiencias en redes sociales, utilizando el hashtag oficial #CentroaméricaBigDayHN. De esta manera, se fortalecerá el alcance del evento y se motivará a más personas a sumarse a la conservación de las aves y sus hábitats. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduTurismo.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!