Honduras se prepara para Semana Santa con feriado extendido

Honduras se prepara para Semana Santa con feriado extendido

Honduras se prepara para Semana Santa con feriado extendido

Tegucigalpa, Honduras.- El Gobierno de la República anunció un asueto oficial del 15 al 20 de abril de 2025 para todas las dependencias del sector público, con motivo de la Semana Santa y la conmemoración del Día de las Américas, que coincide con la misma semana.

A través de un comunicado emitido por la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, se oficializó la medida que busca facilitar la movilización segura, fomentar el turismo interno y permitir a las familias hondureñas disfrutar en paz de los días santos. El decreto establece que los funcionarios y empleados públicos gozarán de asueto desde el martes 15 hasta el domingo 20 de abril, retornando a sus labores el lunes 21.

Motivo del asueto extendido

El calendario cívico nacional contempla dos fechas importantes durante el mes de abril:

  • El Día de las Américas, celebrado el 14 de abril

  • El Jueves y Viernes Santo, que este año corresponden al 17 y 18 de abril

Debido a la cercanía de estas fechas, el Gobierno decidió conceder a cuenta de vacaciones los días martes 15 y miércoles 16, agregando estos a los feriados religiosos ya establecidos por ley. Esta medida beneficia a miles de empleados del sector público, brindándoles una semana completa de descanso.

Sector privado: flexibilidad con enfoque turístico

Para el sector privado, la disposición es diferente. Según el comunicado, y atendiendo solicitudes de sectores productivos y turísticos, el feriado del lunes 14 de abril se traslada al lunes 21 de abril, permitiendo a los negocios mantener su operación durante la Semana Santa y luego compensar con un día libre.

Esto permitirá a muchos comercios aprovechar el incremento del turismo local, especialmente en zonas costeras, centros culturales y lugares religiosos que reciben miles de visitantes durante la Semana Santa.

Instituciones exentas: servicios de emergencia y seguridad

El Gobierno dejó claro que esta disposición no aplica a instituciones que, por su naturaleza, brindan servicios esenciales durante feriados y situaciones de alta movilización. Entre estas se encuentran:

  • SINAGER, COPECO y CONAPREMM, que coordinan la gestión de riesgos y planes de prevención.

  • Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Sistema 911, Cuerpo de Bomberos, y IHADFA, que garantizan la seguridad ciudadana y el control territorial.

  • Migración, Aduanas, SENASA, Aeronáutica Civil, ENEE, HONDUTEL, SANAA, hospitales, y centros de salud, quienes continuarán atendiendo emergencias vitales y operaciones críticas.

  • IHAH y Turismo, encargados de resguardar los sitios históricos y culturales, y asistir a los turistas nacionales y extranjeros.

Llamado a la población: responsabilidad y previsión

Las autoridades pidieron a la ciudadanía que realice con anticipación sus trámites en oficinas públicas antes del inicio del asueto y que planee sus viajes con responsabilidad, siguiendo las recomendaciones de seguridad vial y salud pública.

Asimismo, invitaron a hacer uso consciente de los recursos, mantener el orden y la limpieza en los sitios turísticos y respetar las normas establecidas por los cuerpos de seguridad. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduTurismo.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!