CN aprueba Ley del Fondo de reserva laboral del régimen de aportaciones privadas

CN aprueba Ley del Fondo de reserva laboral del régimen de aportaciones privadas
Tegucigalpa, Honduras.- El Congreso Nacional (CN) ha dado luz verde a una nueva legislación que impactará directamente en la seguridad económica de los trabajadores. La Ley del Fondo de Reserva Laboral del régimen de aportaciones privadas tiene como objetivo garantizar el respaldo financiero para los empleados a través de prestaciones derivadas del Fondo de Reserva Laboral de Capitalización Individual.
Tras intensos debates sobre los 18 artículos que conforman esta ley, el pleno legislativo ha aprobado la creación y administración de este fondo, que estará a cargo del Régimen de Aportaciones Privadas (RAP). Este fondo se nutrirá de los aportes realizados por los empleadores.
Obligatoriedad de las aportaciones patronales
Uno de los puntos destacados de esta legislación es la obligatoriedad de las aportaciones patronales, las cuales representarán el 4 por ciento del salario ordinario, con un tope de hasta tres salarios mínimos. Estas contribuciones serán acreditadas a nombre del trabajador en una cuenta individual dentro del RAP.
Prohibiciones y excepciones
La nueva normativa prohíbe a trabajadores y empleadores realizar pactos o acuerdos para modificar las características establecidas para la cuenta individual de Reserva Laboral. Sin embargo, se exceptúa de esta obligación a ciertos grupos, como los cotizantes al Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los empleados y funcionarios del Poder Ejecutivo (InjupemP), el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema), entre otros.
Derechos al cese laboral
La ley también establece que, en caso de finalización de la relación laboral, el trabajador tendrá derecho a percibir el valor acumulado en su cuenta de Reserva Laboral de Capitalización Individual.
Esta nueva legislación representa un paso importante en la protección y seguridad financiera de los trabajadores hondureños, asegurando un respaldo económico en momentos críticos de su vida laboral. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduTurismo.Com